Francisco reyes martínez
pREsidENTE dE la dipUTaCiÓN pROViNCial dE JaÉN
"El germen del ciclismo en la provincia de Jaén está en la Clásica Ciudad de Torredonjimeno”
La provincia de Jaén está considerada, desde hace ya bastante tiempo, un referente indiscutible cuando se habla de ciclismo. Un territorio tan diverso y variado geográficamente hablando como el jiennense, que posee tantos espacios naturales, invita de por sí a realizar deportes al aire libre, y el ciclismo es, sin duda, una de las modalidades predilectas de la ciudadanía.
El entorno invita, por supuesto, pero para llegar a ser reconocidos como un paraíso para el ciclismo, es necesario que se produzcan a su vez otras condiciones favorables. Por ejemplo, la capacidad que en la provincia jiennense tenemos más que acreditada de organizar pruebas ciclistas de primer nivel. Si casi todos los años nuestra tierra acoge etapas de la Vuelta a España, la Vuelta a Andalucía, la Andalucía Bike Race, la clásica Jaén Paraíso Interior y otras carreras de cicloturismo y mountain bike, se debe a que hay mucha afición y también muchas personas con experiencia en la organización de este tipo de eventos deportivos.
Como para todo en la vida, siempre hay una primera vez, y en Jaén la prueba decana, el germen del ciclismo y la que en cierto modo abrió las puertas a todo lo que vino después, es la Clásica Ciudad de Torredonjimeno. Manuel Moreno y su club llevan toda una vida organizando esta carrera y demostrando que Jaén no solo tiene unos paisajes envidiables, sino sobre todo gente preparada y con talento para celebrar unas competiciones deportivas que siempre tienen un alto grado de complejidad organizativo.
Reunir, como han conseguido este año, a 28 equipos y casi 200 corredores no está al alcance de cualquiera, pero me consta que para el Club Ciclista Torredonjimeno, responsable de esta prueba, nada es imposible. Y este año se han superado, y a buen seguro que los aficionados a este bello y duro deporte lo van a agradecer. Porque no solo han logrado que el pelotón sea uno de los más numerosos de su historia, sino también que incluya a ciclistas de gran nivel.
Todos los participantes correrán en una prueba que diría que es ya mítica, en la que han vencido y participado corredores que luego han pasado al profesionalismo y que han obtenido grandes victorias. Una carrera que, además, ofrece la oportunidad de disfrutar de unos paisajes únicos, en los que el olivar jiennense predomina y le da un color singular a una prueba que un año más es la única andaluza valedera para la Copa de España de Ciclismo y que en su 39ª edición atravesará nueve municipios de la geografía provincial.
Creo que alicientes no le faltan para que vuelva a ser un gran espectáculo que certifique una vez más que Jaén es una tierra por y para el ciclismo.